regionales

El emotivo volver a vivir del Berta-Torino

06 de agosto de 2023 | Compartir en

FOTO FACEBOOK. Gino, Gieco, Prono, Rivolta, Ternengo, Pesce y Albera, de la Peña R.U.E.D.A. posan con el Berta-Torino

Todos los sentimientos generados por la presentación del restaurado Berta-Torino que se realizó durante la tarde del viernes en el autódromo "Ciudad de Rafaela", se vieron reflejados por la excelsa pluma de Edgardo Peretti en la edición del último sábado en el Diario La Opinión.

Fue una jornada cargada de emociones, que se fueron renovando en los distintos ámbitos. Primero en la sala de prensa, al desarrollarse la conferencia, en la que cada uno de los ocupantes de una nutrida cabecera dejaron sus sensaciones y relataron sus experiencias.

Dirigentes del Club de Automóviles Antiguos de Rafaela, la Peña R.U.E.D.A. y de la subcomisión de automovilismo de Atlético, estuvieron acompañados en esa oportunidad por autoridades provinciales y nacionales.

Compartieron ese momento dos pilotos que en diferentes momentos empuñaron el volante del auto construido en 1972 por Oreste Berta y que fue recuperado luego de estar inactivo desde 1984: el rafaelino Jorge "Nene" Ternengo y el santafesino Héctor "Matraca" Prono.

FOTO PRENSA MUNICIPALIDAD DE RAFAELA. El vehículo en el vidriado de Bv. Yrigoyen y Juan B. Justo.

Después llegó el ansiado momento de abandonar ese recinto para que cada uno de los asistentes se dirija hacia el patio de boxes para aguardar la salida de la estrella de la tarde, que hizo su aparición en el centro de la escena luego de haberse levantado la persiana en la que estaba aguardando ese momento.

Primero, el sonido del motor, encendió la magia. Enseguida, el Berta-Torino, conducido por Rodolfo Gieco, su histórico preparador, empezó a transitar lentamente el camino que habría de conducirlo a la recta principal del legendario óvalo.

Completó algunas vueltas al icónico escenario que fue testigo de recordadas competencias que lo tuvieron como protagonistas. Al cabo de la primera detención, fue el turno de Lucas Bauducco e Iván Alovatti, dos de los responsables del grupo restaurador del Classic Cars Garage.

FOTO VHF. La subcomisión de automovilismo de Atlético le entregó una plaqueta a la Peña R.U.E.D.A.

El masivo acompañamiento de quienes se acercaron al Templo de Velocidad superó todas las expectativas en una tarde mágica para el automovilismo rafaelino.
Cumplido ese trámite, el auto fue cargado sobre un trailer, para recorrer el camino que habría de conducirlo hasta el espacio vidriado construido especialmente para que permanezca en custodia del CAAR.

Luego de ser depositado en ese lugar, frente a la explanada de la institución, hubo tiempo para las palabras. El intendente Luis Castellano remarcó la incorporación de ese vehículo al patrimonio de la ciudad.

El senador Alcides Calvo hizo la entrega de un aporte a la entidad en nombre del gobernador Omar Perotti. Y en el cierre del breve acto fue el turno del agradecimiento de Héctor Platini, en nombre del CAAR.

Todo culminó, durante una noche en la que afloraron las emociones, una vez más, en la cena de gala servida en el colmado salón de la institución. Hubo palabras, entrega de distinciones.

FOTO VHF. El momento de los agradecimientos estuvo a cargo de Héctor Platini, presidente del CAAR.

La subcomisión de automovilismo de Atlético reconoció con una plaqueta la trayectoria de la Peña R.U.E.D.A. y con la réplica de un afiche al CAAR.
Luego hizo lo propio el CAAR, entregando banderines con la leyenda de la agrupación de General Paz y Triunvirato a quienes formaron parte de la recordada peña.

Nilo Besacia, Hugo Palmucci, Jorge Cazorla, Antonio Pesce, Jorge Gino, Aldo Gribaudo, Luis Albera, Ricardo Rivolta, Rodolfo Gieco, Jorge Ternengo y familiares de Osmar Acastello (fallecido) y Carlos Ternengo (quien está radicado en México) fueron sus destinatarios.

Se proyectó un excelente video realizado por la Municipalidad de Rafaela, en el que se incluyeron las diferentes etapas del proceso de restauración del auto y todas las actividades desarrolladas a lo largo del viernes y en el final, como expresó Platini, un saludo de Oreste Berta, el constructor de esa máquina, logrado por una especial gestión de Gabriel Rivarossa. (Fuente: Diario La Opinión de Rafaela).