PRENSA MICHELIN. Marc Márquez y su Ducati reciben la bandera a cuadros en el Gran Premio de Hungría.
Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) sigue dejando huella y demostrando que no tiene rival. Con su séptimo doblete consecutivo de la temporada y su décimo triunfo de domingo en 14 rondas, el líder indiscutido confirma que este es el año de su séptimo título en la clase reina, ampliando su diferencia en la general a pasos agigantados y acercándose cada vez más a su primera 'bola de partido' en Misano dentro de tres semanas, si consigue salir con 10 puntos más de los que tiene ahora sobre Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) del Gran Premio de Catalunya.
Tras él, Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) completaron el podio, mientras que un heroico Jorge Martín (Aprilia Racing) finalizó cuarto en el Gran Premio de Hungría.
Con Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) partiendo desde el pit lane tras cambiar la moto en la warm-up lap, la salida prometía ser tranquila, con el ‘poleman’ Marc Márquez intentando mantener la mejor ubicación. Sin embargo, un hambriento Marco Bezzecchi no dudó en plantarle cara y tras un pequeño toque entre ambos, el italiano consiguió hacerse con el primer lugar, relegando a Márquez a la tercera posición, por detrás de Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team).
PRENSA MOTOGP. Compartieron el podio Pedro Acosta (2°), Marc Márquez (1°) y Marco Bezzecchi (3°).
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) completaban el Top 5 en esos primeros compases, mientras Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) remontaba hasta la octava plaza y Jorge Martín (Aprilia Racing) hasta la sexta. Todo esto sucedía en paralelo a las primeras caídas de la carrera, protagonizadas por Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) y Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP).
En el transcurso del quinto giro y con Bezzecchi manteniendo ya una ventaja cercana al segundo, Marc Márquez concretaba el adelantamiento sobre Morbidelli y se disponía a dar caza al italiano. Mientras tanto, las caídas seguían marcando la pauta de la carrera, dejando claro que sería una verdadera prueba de supervivencia. Esta vez los perjudicados fueron Joan Mir (Honda HRC Castrol), Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) y Jack Miller (Prima Pramac Yamaha).
Mientras Marc Márquez alcanzaba a Bezzecchi, neutralizando la ventaja que había conseguido, ambos se enfrascaron en una apretada lucha por el liderazgo. A su vez, Pedro Acosta escalaba hasta posiciones de podio tras superar a Morbidelli. Más atrás, Aldeguer, acostumbrado a protagonizar grandes finales de carrera, se acercaba junto a un destacado Martín, quien poco a poco parece adaptarse a la Aprilia. Bagnaia, por su parte, se mantenía octavo, justo por detrás de su compatriota Luca Marini (Honda HRC Castrol).
En la frenada de la curva 1, a falta de 15 vueltas, Márquez logró superar a Bezzecchi y en pocas vueltas se deshizo del italiano. Mientras tanto, Acosta daba cuenta de Bezzecchi para acceder al segundo puesto y dejar conformado el podio final.inder (KTM) a 12s902; 8° Pol Espargaró (KTM) a 14s15; 9° Francesco Bagnaia (Ducati) a 14s854 y 10° Fabio Quartararo (Yamaha) a 15s473.