internacionales

F1: calendario con 24 Grandes Premios

08 de julio de 2023 | Compartir en

FOTO ARCHIVO. Durante la década del 70 daba comienzo la temporada con el Gran Premio de la República Argentina.

De Bahréin a Abu Dhabi ya se conocen los 24 Grandes Premios de la temporada 2024 de Fórmula 1, para una campaña inusualmente larga: del 2 de marzo al 8 de diciembre pasarán más de nueve meses entre la ronda inaugural en Sakhir y la carrera final en el circuito de Yas Marina.

Esto no tiene precedentes desde una época muy distinta, cuando el calendario se iniciaba en enero con el Gran Premio de Argentina. En el año 1977, poco más de nueve meses separaban la fecha de Buenos Aires de la de Fuji, en octubre.

En aquella época, había 17 Grandes Premios en el programa; en esta ocasión, serán 24, como estaba previsto este año antes de que se cancelaran las pruebas de Shanghai (debido a complicaciones logísticas aún vinculadas a la pandemia de Covid-19) e Imola (a causa de las inundaciones en Emilia-Romaña).

Luego de los entrenamientos de pretemporada en Sakhir del 21 al 23 de febrero, las dos primeras fechas del año tendrán lugar los sábados en Bahréin y Arabia Saudí, los días 2 y 9 de marzo, para evitar el período del Ramadán, que dará comienzo el 10 de marzo.

Entre las novedades figuran el cambio del Gran Premio de España, pospuesto a finales de junio tras el viaje a Canadá, así como la fecha de Bakú, trasladada a mediados de septiembre para formar un doblete de carreras seguidas, junto al Gran Premio de Singapur.

FOTO ARCHIVO. El próximo año el Gran Premio de Japón se llevará a cabo en abril en el circuito de Suzuka.

Otra de las modificaciones que se realizaron tiene que ver con el Gran Premio de Japón. Últimamente, el circuito de Suzuka recibió su carrera a finales de temporada, siendo la sede de la última fecha en varios campeonatos, como las recordadas batallas entre Alían Prost y Ayrton Senna. Ahora, el país oriental tendrá su competencia a principios del calendario, entre los días 5 y 7 de abril. Esto ya lo habían adelantado los organizadores de esa prueba, confirmándolo ahora la Federación Internacional del Automóvil.

Su carrera estará, además, entre los fines de semana de Australia y China, por lo que estará recuperando su lugar el Gran Premio del gigante asiático. Por otra parte, habrá otras variantes en la etapa final de la temporada. Luego del Gran Premio de Singapur habrá una pausa de un mes que precederá al triplete formado por Austin, México e Interlagos.

A continuación habrá otro paréntesis de dos semanas antes de otro triplete final, que terminará el 8 de diciembre en el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi.
Eso debería llevar a una reducción significativa en los viajes del personal de los equipos y es probable que la mayoría de los miembros de las escuderías se queden en la zona en lugar de volver a Europa, como lo viene haciendo históricamente.

El calendario de 2024 refleja los esfuerzos de la organización de F1 por abordar los problemas logísticos y de sostenibilidad, motivo por el que algunas carreras se agruparon de una manera más lógica y por regiones, en especial los grandes premios de Oriente Medio.