PRENSA MOTOGP. Así quedará tras la finalización del ambicioso proyecto el renovado autódromo porteño.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires invertirá 52 millones de dólares para que el MotoGP corra en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” en la temporada 2027. Así surge del convenio firmado por el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y la empresa promotora del Campeonato Mundial de Motociclismo en Argentina, la firma Grupo Obras, Servicios y Desarrollos (GOSD), que pertenece al mendocino Orlando "Orly" Terranova.
Motor1.com accedió a una copia del "Convenio Específico" entre las dos partes, donde se acuerdan los detalles de las inversiones y desembolsos a realizar para que el MotoGP corra en marzo de 2027 en Buenos Aires. El acuerdo es por cuatro años y los 52 millones de dólares que debe aportar el Gobierno porteño para pagar su parte del "fee global" se abonarán en cuatro cuotas: para las carreras de 2027, 2028, 2029 y 2030.
Es importante destacar que este monto no incluye las obras de remodelación del autódromo. El contrato entre GCBA y Grupo OSD establece -como condición ineludible- que el circuito atraviese un profundo proceso de modernización para obtener la Homologación FIM, necesaria para recibir al MotoGP.
Las tareas de infraestructura estarán a cargo de la empresa estatal porteña AUSA y se realizarán sobre la base de un proyecto diseñado por el ingeniero alemán Hermann Tilke. Esos trabajos tendrán un costo aproximado de 150 millones de dólares, según reveló el profesional durante la conferencia de prensa en la que se realizó el anuncio oficial.
PRENSA MOTOGP. El reconocido ingeniero alemán Hermann Tilke es el responsable del diseño.
Es decir, toda la movida del MotoGP le costará a Buenos Aires algo más de 200 millones de dólares a lo largo de cuatro años. Sin embargo, el equipo de Jorge Macri se tiene fe: según los cálculos oficiales, cada uno de los cuatro Grandes Premio tendría un "impacto económico positivo de 140 millones de dólares".
Si todo sale de acuerdo a lo planeado por Jorge Macri, en la primera carrera de 2027 las arcas porteñas recuperarían gran parte de la inversión, mientras que las tres fechas restantes deberían dar ganancias. El actual mandato de Macri al frente de Buenos Aires terminaría en diciembre de 2027, con la posibilidad de ser reelecto por sólo un período más, hasta diciembre de 2031.
En diálogo con Motor1.com, el empresario Orly Terranova confirmó todas las cifras mencionadas en esta nota y agregó: "Nuestra empresa se encargará de pagarle a Dorna Sport, dueña de los derechos de MotoGP, el fee global del evento. Dorna aumentó bastante ese fee con respecto a lo que veníamos pagando en Santiago del Estero, pero esta es una apuesta a largo plazo. Buenos Aires es una plaza muy importante para la categoría y las obras del autódromo podrán aprovecharse para otros eventos internacionales, como los proyectos que ya se están conversando para llevar el WEC (Mundial de Resistencia) y la Fórmula 1".
Recordemos que el circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, organizó las últimas nueve ediciones del Gran Premio de MotoGP en la Argentina. La mudanza de la carrera a Buenos Aires generó reclamos en esa provincia, que había hecho una fuerte inversión para sostener la fecha local del Mundial de Motociclismo. Sin embargo, Buenos Aires corre con la ventaja de tener una mayor infraestructura hotelera y una mejor logística para el traslado de los equipos que recorren el mundo con este campeonato. (Fuente: Moto1.com).