historias

El mejor triunfo de Fangio en Fórmula 1

05 de agosto de 2025 | Compartir en

PRENSA F1. Juan Manuel Fangio y su Maserati lograron una espectacular victoria en el GP de Alemania en el año 1957.

El propio Juan Manuel Fangio siempre la definió como su mejor carrera. Aquel 4 de agosto de 1957 -hace exactamente 68 años- en el legendario circuito de Nürburgring, el piloto argentino escribía su última página de gloria en la Fórmula 1, en la temporada que logró su quinta corona.

Para el balcarceño fue su vigésima cuarta victoria en la máxima categoría del automovilismo internacional, luego de concretar una recuperación impresionante, que los entendidos no dudaron en definir como propio de un hombre fuera de series.

Fue una verdadera proeza la que consumó el piloto oriundo de Balcarce, que llegaba al desenlace del campeonato con un antecedente de tres victorias y un abandono.

Con tres victorias y un abandono llegaba el balcarceño a la antepenúltima cita del calendario. Luego de haber conseguido su pole número 27 en su historial con una Maserati 250F en el trazado largo, de más de 22 kilómetros de extensión que debía recorrerse en 22 ocasiones.

A pesar de la superioridad del "Chueco" en la clasificación, se le otorgaban muy buenas chances a los pilotos de Ferrari, ya que sus máquinas tenían neumáticos de mayor durabilidad y no necesitaban detenerse para reabastecerse de combustible. Ante ese panorama, Fangio puso en marcha una estrategia fantástica frente a Mike Hawthorn y Peter Collins, los dos pilotos de la casa de Maranello.

PRENSA F1. El piloto argentino recibe la bandera cuadriculada luego de concretar su mejor triunfo en F1.

Luego de permanecer detrás de los británicos en las dos primeras vueltas, el múltiple campeón tomó la punta y desde entonces impuso su ritmo. Entre el tercer giro y el undécimo, Fangio acumuló una distancia de treinta segundos sobre las dos Ferrari, que parecía suficiente, teniendo en cuenta su obligado ingreso a boxes.

En ese momento. sin embargo, llegaron las complicaciones. El trabajo de los mecánicos para cambiar los Pirelli de la Maserati se demoró más de lo ensayado, provocando que en el regreso a pista, el argentino haya visto esfumarse su ventaja, para quedar a más de 48 segundos de los nuevos líderes de la competencia. 
Cuando volvió a la pista, Fangio giró al límite, mejorando el récord del extenso circuito en cada vuelta, para ir acercándose a los punteros gradualmente, hasta que los observó por primera vez, cuando Hawthorn estaba al frente, seguido por Collins.

El argentino logró superar a Collins en el penúltimo registro por la torre de control, en tanto que Hawthorn era el siguiente objetivo y con menos de una vuelta por recorrerse, Fangio concretó la hazaña al superarlo antes de ingresar a la curva de Breitscheid, para encaminarse hacia una victoria soñada por más de tres segundos de ventaja.

Gran Premio de Alemania (22 vueltas): 1° Juan Manuel Fangio (Argentina - Maserati), en 3h30m38s3d; 2° Mike Hawthorn (Gran Bretaña - Ferrarii) a 3s6d; 3° Peter Collins (Gran Bretaña - Ferrari) a 35s6d; 4° Luigi Musso (Italia - Ferrari) a 3m37s6d; 5° Stirling Moss (Gran Bretaña - Vanwall) a 4m37s2d; 6° Jean Behra (Francia - Maserati) a 4m38s8d; 7° Harry Schell (Estados Unidos - Maserati) a 6m47s5d; 8° Masten Gregory (Estados Unidos - Maserati) a 1 vuelta; 9° Tony Brooks (Gran Bretaña - Vanwall) a 1 vuelta y 10° Giorgio Scarlatti (Italia - Maserati) a 1 vuelta. Récord de vuelta: Juan Manuel Fangio, en 9m17s4d.