internacionales

Nuevo diseño del autódromo porteño

21 de julio de 2025 | Compartir en

FOTO MOTORSPORTS. Así quedará el autódromo porteño luego de las modificaciones para recibir a MotoGP.

"Para poder albergar MotoGP, comenzamos a trabajar en el rediseño de este circuito junto con el equipo local. Tenemos un plan en dos fases. La Fase 1 es para MotoGP en 2027, y la Fase 2 es para la Fórmula 1. Eso significa obtener una licencia completa Grado A de la FIM y una licencia Grado 1 para la Fórmula 1", explicó este lunes el reconocido ingeniero Hermann Tilke, responsable del nuevo "Oscar y Juan Gálvez" de la ciudad de Buenos Aires.

"Pero no se trata solo de los aspectos técnicos, con todos los requisitos como las defensas, las zonas de escape, etc. También debe ser un circuito muy bueno y emocionante. Lo diseñamos no solo para los pilotos, sino también pensando en los espectadores. Involucrar al público es muy importante", agregó.

Las obras, para las cuales la inversión rondará los 150 millones de dólares, comenzarán en octubre y durante 2025 el foco estará puesto en la zona del paddock y la infraestructura del autódromo. Recién en enero de 2026 comenzarán los trabajos en la pista propiamente dicha.

Los planes preliminares indican que las obras de gran envergadura finalizarán en noviembre de 2026, para dejar los detalles menores para tres meses restantes previos a que el MotoGP llegue a Buenos Aires en marzo de 2027.

El nuevo escenario tendrá 4.340 metros de extensión para el MotoGP y se ampliará en unos 500 metros para recibir a una eventual carrera de la Fórmula 1, a través de una última curva en forma de horquilla que llegará hasta la zona donde actualmente se encuentra la pista de karting, que sería reubicada en otro sector del predio.

Las simulaciones indican que el tiempo de vuelta estará por debajo de 1m30s, con una velocidad promedio cercana a los 180 Km/h para recorrer las 14 curvas, de las cuales nueve serán a la derecha y cinco a la izquierda.