internacionales

Un nuevo prodigio llamado Rovanperä

04 de octubre de 2022 | Compartir en

FOTO PRENSA TOYOTA GAZOO RACING. El juvenil piloto finlandés entrevistado luego de uno de sus triunfos en 2022.

Kalle Rovanperä, el flamante campeón mundial de Rally, nació el 1 de octubre de 2000 en la ciudad de Jyváskylä (Finlandia) y es hijo de Harri Rovanperä, ex piloto del Campeonato Mundial de Rally entre 1995 y 2006, con una victoria en su palmarés, en la edición 2001 del Rally de Suecia.

Su madre, Tiina, nació en Letonia, motivo por el cual Kalle pudo debutar en el automovilismo con esa nacionalidad, ya que por las leyes de Finlandia no estaba habilitado para conducir. Tenía 14 años y llevó como navegante a Risto Pietiläinen (acompañó a su padre Harri), quien se encargaba de manejar en los tramos de enlace el Citroën C2R2 Max de la Clase R2.

En 2015, cuando tenía 15 años y 17 días, el jovencito Kalle se adjudicó el Campeonato Nacional de Letonia, en el que repetiría en 2016 y 2017, pero en la Clase Open, sumándose en el último de esos años al WRC2, concretando su debut en el Rally de Gales al mando de un Ford Fiesta R5 del equipo M-Sport.

Su ascenso en el plano mundialista fue vertiginoso y en el año 2019 fue contratado por el Skoda Motorsport para disputar la primera y única temporada del WRC-2 Pro, estando a cargo de uno de los Fabia R5 durante algunas carreras y posteriormente de un Skoda Fabia R5 Evo.

FOTO PRENSA TOYOTA GAZOO RACING. Kalle Rovanperä volando hacia su primer título con el Toyota Yaris.

Sus excepcionales condiciones no pasaron desapercibidas y en la temporada 2020 lo fichó el Toyota Gazoo Racing para formar equipo nada menos que con Sébastien Ogier y Elfyn Evans. Se adaptó rápidamente al Toyota Yaris WRC y festejó su primer podio en el Rally de Suecia, convirtiéndose en el primer piloto en ocupar ese lugar con solamente 19 años.

En su segundo año con el equipo de la casa japonesa logró dos victorias (Estonia y Grecia), para finalizar cuarto en el Mundial de Pilotos; en tanto que en el presente certamen lleva acumulados nada menos que seis triunfos (Suecia, Croacia, Portugal, Safari, Estonia y el domingo en Nueva Zelanda), para quedarse con su primer Campeonato Mundial de Pilotos a falta de dos pruebas, que se disputarán en España y Japón.