editorial

Una vergüenza más en el cierre del TC

01 de diciembre de 2024 | Compartir en

PRENSA ACTC. Mariano Werner se vio privado de luchar por el título antes de iniciarse la competencia final en La Plata.

Por tratarse del deporte más popular en estas tierras, las irregularidades que se vienen manifestando con una frecuencia que ya no sorprende en el fútbol de los campeones del mundo, es inevitable que adquieran mayor trascendencia que las situaciones, no menos lamentables, que se vienen sucediendo en los últimos tiempos en el automovilismo, particularmente en el Turismo Carretera.

Este fin de semana se disputó el “Premio Coronación” en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, un escenario que no está a la altura de la definición del título de la categoría más popular y convocante del deporte motor nacional.

Como ocurre en este tipo de circunstancias, la elección de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) respondió a intereses personales de la dirigencia de esa entidad, que ni siquiera tuvo en cuenta que era justamente lo que la inmensa mayoría no deseaba, especialmente el público, que es incondicional y que no es respetado como se merece.

La lluvia, que en más de una oportunidad obligó a suspender programaciones mecánicas en un trazado que se anega cuando el agua caída es importante, una vez más terminó siendo protagonista. No porque haya perjudicado a unos y beneficiado a otros, porque las condiciones eran iguales para todos, al margen de la adaptación de los distintos participantes a ese tipo de condición.

El cronograma debió reprogramarse el mismo domingo por la fuerte precipitación que afectó a la pista y a sus sectores aledaños, tanto que pudo observarse al público cavando zanjas en las banquinas para que pueda escurrirse con mayor celeridad el agua estacionada en esas zonas. Se advirtió claramente también, la sucesión de despistes en un circuito muy difícil, donde el agua se levantaba como consecuencia de las lagunas que se habían formado. Una imagen que es muy habitual en el predio de la capital bonaerense.

Pero si hubo cuestionamientos en ese aspecto, más grave todavía fue un hecho que empañó el desenlace de la “Copa de Oro”. En primer lugar, debe señalarse como inadmisible que en la salida a la vuelta previa, se haya producido una invasión del público, hasta acercarse en una actitud de extrema peligrosidad a los vehículos de competición.

PRENSA ACTC. Augusto Carinelli pudo retornar luego de protagonizar un despiste en el agua y el barro.

Mariano Werner y su Mustang estaban circulando lentamente, como todos, en busca de sus lugares en la grilla, cuando un inadaptado, de esos que nunca más deberían ingresar a un autódromo, arrojó una buena cantidad de papeles contra la toma de refrigeración del auto que conducido por el piloto entrerriano, se ilusionaba con obtener su cuarto título.

El paranaense llegó a la última fecha como líder de la “Copa de Oro” y por culpa de un energúmeno, que sabía muy bien el daño que estaba haciendo con esa actitud, resignó sus chances antes de ponerse en marcha la prueba que terminaría consagrando a Julián Santero, con otro Ford Mustang.

Por estas horas, ese impresentable, que tras cometer un acto repudiable, que acompañó tomándose los genitales, visiblemente satisfecho, en una imagen que fue captaba por las cámaras de la TV Pública, debe estar festejando su “hazaña”, que lo privó a Mariano de luchar mano a mano por la corona con Santero.

¡Qué le hace una mancha más al tigre!, podrán decir algunos. Pero, ¿hasta cuándo?, es la pregunta. Desde hace mucho tiempo, vienen ocurriendo hechos muy “extraños” en el automovilismo, como para no ser menos que en el fútbol. Todo está contaminado, aunque se intente disimularlos por temor a enfrentarse al poder. Los que callan, aún con pleno conocimiento de los manejos oscuros que son moneda corriente, tendrán que rendirle cuenta a sus conciencias. No es mi caso, aunque tengo en claro que mi opinión no pese demasiado en la consideración general, por se un simple un periodista del interior del interior.

Este domingo, el Turismo Carretera, esa categoría que hace mucho tiempo dejó de ser un orgullo para los fanáticos argentinos, escribió otra página negra. Una más, lamentablemente, en la misma semana que la ACTC, en boca de su presidente Hugo Mazzacane, anunció que el año próximo Rafaela no recibirá al TC. ¿No será, quizás, un buen momento, para barajar y dar de nuevo? Atlético deberá realizar obras y es lógico que la entidad fiscalizadora se las exija, pese a que sigue visitando circuitos que dejan muchísimo que desear.

Víctor Hugo Fux (Editor periodístico de Fierros Calientes).