internacionales

Las cuatro caras de Helio Castroneves

10 de marzo de 2022 | Compartir en

FOTO PRENSA INDYCAR. Helio Castroneves modelando en el estudio de William Behrends para el Trofeo Borg-Warner.

El brasileño Helio Castroneves, con su cuarta victoria en la pasada edición de las “500 Millas de Indianápolis”, igualó la marca que estaba en poder de los pilotos estadounidenses Anthony J. Foyt, Al Unser Sr. (fallecido) y Rick Mears.

El paulista, no solamente festejó su cuarto triunfo en el mítico circuito del Indianápolis Motor Speedway, sino que además estableció un nuevo récord absoluto de velocidad para completar los más de 804 kilómetros, a un promedio de 190,690 millas por hora, equivalente a 306,904 kilómetros por hora, a raíz de haberse mostrado solamente en dos oportunidades la bandera de precaución.

Castroneves había ganado anteriormente en 2001, 2002 y 2009, por lo que tendrá su cuarta cara -la número 108 en la historia- en el Trofeo Borg-Warner, cuya actualización fue presentada en el Indiana Statehouse, en el centro de la ciudad de Indianápolis.

FOTO PRENSA INDYCAR. Los diferentes pasos en el diseño de la cara del excepcional piloto de San Pablo.

Michelle Collins, actual directora global de marketing y relaciones públicas de Borg-Warner Inc. expresó: "El Trofeo Borg-Warner representa una de las mayores tradiciones y honores en el mundo del automovilismo. Es un triunfo que todos los pilotos quieren experimentar, y me siento realmente satisfecho y honrado de continuar con el legado de desvelar el trofeo".

Diseñado en 1935, el trofeo original se construyó para dar cabida a 70 ganadores de la carrera, incluidos los pilotos que ya se habían adjudicado la competencia hasta esa fecha. Desde 1987, se añadieron dos bases de plata esterlina al trofeo para dar cabida a más triunfadores y, actualmente, el trofeo del mismo material mide un metro y medio de altura, con un peso aproximado de 50 kilogramos.

William Behrends, el escultor que está detrás de todas las caras del Trofeo Borg-Warner desde 1990, comenzó en 2015 a invitar a los ganadores a una sesión en persona en su estudio, donde ya ha construido un modelo de arcilla a escala real de la cara del piloto basado en fotos. Si bien Behrends ya había creado la cara de Castroneves en tres ocasiones anteriores, este era el primer año que el experimentado piloto visitaba el estudio para que Behrends diera los últimos toques al modelo.