regionales

Exitoso Gran Premio "Ricardo Palmero"

26 de mayo de 2025 | Compartir en

FOTO VHF. En la mañana del sábado los protagonistas del Gran Premio se concentraron frente a la Plaza 25 de Mayo.

Por Víctor Hugo Fux

El sábado no fue el mejor día en lo climático. El cielo totalmente cubierto y una llovizna persistente desde las primeras horas de la mañana presagiaban una jornada desapacible para quienes se fueron acercando al punto de encuentro determinado en el respectivo cronograma para iniciar el Gran Premio de Baquets “Ricardo Palmero”.

El empedrado, resbaladizo como era lógico suponer, obligaba a tomar precauciones a quienes llegaban con sus vehículos a la Plaza 25 de Mayo, el escenario indicado para que los participantes comiencen a ocupar los espacios reservados en la calle interna del paseo más importante de los rafaelinos.

FOTO VHF. En la localidad de San Pereira se sirvió un refrigerio en la histórica sala de la Sociedad Italiana.

Sobre el adoquinado debajo de las centenarias tipas o en la dársena sobre calle Moreno, frente al Edificio Municipal, al que los protagonistas fueron ingresando lentamente para completar los trámites administrativos y disfrutar de un reconfortante café en un hall que se fue cubriendo.

El intendente Leonardo Viotti, acompañado por integrantes de su gabinete y referentes de distintas extracciones políticas intercambiaron saludos y comentarios relacionados con el evento que se iniciaría pocos minutos después, con algún retraso lógico por la adversidad climática.

FOTO VHF. El almuerzo con un exquisito menú criollo en la Semana de Mayo se llevó a cabo en Angélica.

Los participantes se dirigieron hacia el arco inflable de Lüsqtoff, con su típico color naranja, para lanzarse rumbo a una aventura que plantearía más dificultades que las que se imaginaban y que incluso obligaron a la organización a introducir algunas modificaciones en la hoja de ruta por el estado de los caminos que se debían transitar.

Por el bulevar Santa Fe, la caravana enfiló hacia la Ruta 70 para llegar a Bella Italia y bajar desde la cinta asfáltica con destino a la localidad de Aurelia, que todos recorrieron antes de continuar la marcha hacia Sa Pereira, donde un refrigero aguardaba a los visitantes, que durante esa parada recuperaron energías en una mañana que iba planteando nuevas exigencias a medida que se iban consumiendo los kilómetros.

FOTO VHF. Los vehículos participantes descansando frente a la portada de la Peña Juan Manuel Bordeu.

Los Sembrados fue otro de los puntos atravesados, para concretarse poco después el arribo al salón de la Peña “Juan Manuel Bordeu” de Angélica, que le rinde homenaje al recordado piloto de Balcarce, quien asistió a la inauguración de esa construcción en el año 1967, acompañado por Juan Manuel Fangio y Graciela Borges.

En esas instalaciones se sirvió un exquisito almuerzo, que fue atendido por integrantes y colaboradores de la referida agrupación. La reunión de camaradería se extendió hasta que llegó el momento de partir con destino a Villa San José, donde en la sede de la Comuna, el grupo fue agasajado con una merienda.

FOTO VHF. La última de las paradas gastronómicas en la Comuna de la vecina localidad de Villa San José.

La llovizna fue variando de intensidad, pero casi nunca dio tregua. El barro en los caminos rurales, en definitiva, no se constituyó en un obstáculo para quienes seguían avanzando, al promediar la tarde, hacia el ingreso a Rafaela, donde se cumpliría la última detención, en el predio del Aero Club.

Luego de abandonar esas instalaciones bordeando el límite norte para empalmar con el bulevar Hipólito Yrigoyen, en el tramo final, hasta el bulevar Santa Fe, los vehículos se estacionaron en las dos manos de la primera cuadra. Con esa actividad se dio por finalizada la actividad recreativa del sábado, para dar paso en la noche a la anunciada cena en la sede de la entidad organizadora.

FOTO VHF. Las baquets embarradas y el mítico Lockheed Lodestar en el ingreso al predio del Aero Club.

El domingo, como estaba previsto, el autódromo “Ciudad de Rafaela” sirvió de marco a la realización de vueltas libres y a la esperada Prueba de Regularidad en el transcurso de la mañana, como instancias previas a un almuerzo en el que se entregaron los premios y algunos presentes especiales, para bajarle el telón a este Gran Premio de Baquets “Ricardo Palmero”, un colaborador incondicional de la entidad que falleció este mes y que se distinguió por sus valores, esos que hoy no son muy comunes y que para él fueron naturales.